Ibercom cooperativa ha desarrollado una nueva planta de procesado y logistica para productos curados con el apoyo de la línea específica de ayudas a inversiones para entidades asociativas prioritarias. Dicha inversión ha supuesto un desembolso de 155.700 €, de los cuales el 53% han sido cofinanciados mediante fondos FEADER para el desarrollo rural de la unión Europea.
Para este proyecto, Ibercom Cooperativa ha realizado una inversión relevante de cara a crear una nueva planta de almacenamiento y loncheado en nuestras instalaciones de Mérida. La gama de loncheados es una apuesta firme, acorde a las demandas del mercado que inicialmente será a mano en formatos estándar. En cuanto a la curación del producto, nuestra amplia experiencia en la gestión de maquilas para curación de terceros nos ha servido como palanca para postergar la decisión de construcción de un secadero propio, ya que los diversos acuerdos con los que contamos nos permiten un control exhaustivo de la calidad y trazabilidad de producto. En este sentido, consideremos que necesitamos más recorrido en la venta de este tipo de productos antes de incurrir en una nueva inversión.
Si bien nuestra línea de negocio principal sigue siendo la venta de animales en vida, la sección de curados nace desde el consejo rector de la cooperativa con la intención de complementar la línea de producto fresco y para aprovechar las sinergias con CIBEX, especialmente de cara a la exportación. Somos conscientes de que se trata de un mercado muy complejo en el que además participan muchos de nuestros clientes actuales. Es por eso que la estrategia de desarrollo de la línea de productos apuesta por un perfil discreto de comercialización en canales de cercanía, evitando así conflictos con socios y clientes actuales, pero dando respuesta a la necesidad de dar salida a jamones y paletas para poder continuar con la comercialización de producto fresco (donde estamos teniendo bastante reconocimiento tanto a nivel nacional como especialmente en el mercado asiático).
Nuestras marcas de curado apuestan por diferenciarse gracias a la homogeneidad y calidad de nuestros animales, convirtiéndose en una apuesta segura a la hora de elegir cualquier jamón o paleta. Además, la transparencia y la sostenibilidad juegan un papel fundamental para lo que estamos en la fase de pruebas de una plataforma basada en blockchain de trazabilidad de nuestros productos que, además, poco a poco irá incorporando las mediciones de impacto ambiental que ya estamos elaborando gracias a varios proyectos de innovación que llevamos desarrollando los dos últimos años. Actualmente, contamos con la certificación del MINTECO de medición de la huella de C02 y estamos avanzando para incorporar a las granjas de referencia de la cooperativa para poder dar una información completa y veraz de nuestros productos. Asimismo, esta plataforma de blockchain queremos que se convierta en la correa de transmisión hacia el consumidor final de nuestra política de RSC certificada y Bienestar Animal, para poner en valor el gran esfuerzo que están haciendo nuestros socios por ser ejemplo de un modelo de ganadería consciente y acorde a las necesidades sociales y ambientales actuales.